INFORMACIÓN BÁSICA

Fecha: 14, 15 y 16 de noviembre

INSCRIPCIÓN

Fecha: martes 7 de octubre

Horario de socios: 19:30 – 20:15
Horario no socios: 20:15 – 20:30
Lugar: sede CD Tirapalante (Avda. Andalucía 15)

Precio: 178 € (complemento no socios: 20€)

1º PAGO: 53€ (día de la inscripción)
2º PAGO: 125€ antes del 3/11 (LEBRITRABEL)
Cuenta: ES98 2100 8360 5402 0029 8909

Salida: viernes 14 de noviembre a las 16:00

Lugar: Aparcamientos Polideportivo Mpal.

ALOJAMIENTO

Nombre: Hotel Nova Roma: Régimen: MP (aloj., desayuno y cena)

Ubicación: Centro ciudad
Suplemento habitación individual: 50€ (s/d)

PROGRAMA

VIERNES 14
Llegada y aloj.: 19:00 aprox.
Cena: hotel
Noche: paseo por la ciudad

SÁBADO 15
Desayuno: 7:45 – 8:30
Salida a 1ª Ruta: 8:30
Inicio 10:00 – Fin de ruta 15:00
Tarde: 18:30 visita anfiteatro y teatro romanos (precio no incl.)

DOMINGO 16
Desayuno: 8:30
Salida a 2ª Ruta: 9:00
Inicio ruta: 9:15
Finalización prevista: 13:00

Salida para Lebrija: 17:00

RUTA 1ª: PARQUE NACIONAL DE CORNALVO: PRESA ROMANA, RUGIDERO Y LAS MUELAS

El Parque Natural de Cornalvo se encuentra a 15´de Mérida. Antes de iniciar la ruta nos detendremos en el Centro de Interpretación de Cornalvo, donde veremos un breve documental y unas maquetas del parque. Posteriormente, nos dirigiremos en autobús a la presa romana, lugar de inicio.
La ruta tiene una longitud de 15,64 km, un desnivel inferior a los 100 metros y una dificultad moderada, sobre todo por la distancia recorrida. Se realiza aproximadamente en 5 horas.
En su recorrido iremos viendo la presa romana de Cornalvo, un alcornoque emérito, el Rugidero y, finalmente, el embalse de las Muelas.
El paisaje es variado, adehesado y llano en un primer tramo; formaciones graníticas en el segundo; y suaves pendientes en el tercero, que lleva hasta el embalse de Las Muelas.

RUTA 2ª: MÉRIDA MONUMENTAL Y CAMINO NATURAL POR RIBERA DEL GUADIANA

La ruta se inicia en el centro urbano de la ciudad. Recorremos un parque urbano y algunas de las calles principales de la ciudad. A su paso iremos viendo monumentos romanos de gran interés como acueductos, circo, anfiteatro, teatro, templos y recintos amurallados como la Alcazaba.
A través del puente romano, cruzaremos conectaremos el río Guadiana, que pasa junto a esta hermosa ciudad extremeña.
En la ribera del río realizaremos una ruta por el Camino Natural del Guadiana, paralelo a su orilla.
La ruta tiene una longitud de 12,32 km, un desnivel inferior a 50 m y de dificultad fácil.
La ruta tiene un piso ancho y llano. Su firme es de tierra y en algunas zonas de zahorra compactada.